Puerto Vallarta fue la sede del cine mexicano con los Premios Ariel

Este fin de semana, Puerto Vallarta se convirtió en el epicentro del séptimo arte en México al albergar la 67ª edición de los Premios Ariel, la máxima distinción de la cinematografía nacional. Por primera vez, la gala se realizó en un escenario de playa, llevando el brillo del cine a la Bahía de Banderas.

La elección de Vallarta no fue casualidad: gracias a las gestiones de la Secretaría de Turismo de Jalisco, encabezada por Michelle Fridman, la ceremonia se trasladó a este destino turístico de talla internacional. Con ello, Jalisco reafirmó su liderazgo no solo como potencia cultural, sino también como anfitrión de grandes eventos que atraen visitantes, medios de comunicación y la mirada del mundo.

Una alfombra roja junto al Pacífico

La fiesta inició en la alfombra roja, donde actores, directores y productores desfilaron entre aplausos, cámaras y el inconfundible ambiente vallartense. El Centro Internacional de Convenciones de Puerto Vallarta fue la sede oficial, enmarcando una ceremonia que celebró a 42 producciones nominadas en más de 20 categorías.

La gran ganadora de la noche fue Sujo, reconocida como Mejor Película y también con el premio a Mejor Dirección, mientras que producciones como Pedro PáramoLa cocina y No nos moverán se llevaron varias menciones. Uno de los momentos más emotivos fue la entrega del Ariel de Oro a las actrices Patricia Reyes Spíndola y Jacqueline Andere, verdaderos íconos de la actuación en México.

Turismo y cultura de la mano

Más allá de la gala, los Premios Ariel dejaron un impacto directo en la economía local: hoteles, restaurantes y prestadores de servicios recibieron a cientos de invitados, lo que generó una derrama significativa. El evento demostró que el turismo cultural es también un motor de crecimiento, pues cada visitante se convierte en embajador de Puerto Vallarta.

La combinación de mar, montaña y cultura convirtió a este destino en el escenario ideal para mostrar la riqueza de México al mundo. Para los viajeros, Vallarta ofreció la oportunidad de disfrutar no solo del glamour del cine, sino también de su vibrante vida nocturna, su gastronomía, sus playas icónicas y la calidez de su gente.

Jalisco, faro cultural de México

Con este logro, Jalisco reafirma su posición como un faro cultural del país. Bajo la visión de Michelle Fridman, el estado continúa sumando eventos de talla internacional que fortalecen la identidad jalisciense y proyectan a destinos como Puerto Vallarta en el mapa global.

La edición 2025 de los Premios Ariel quedará en la memoria como una noche en la que el cine y el turismo caminaron juntos, demostrando que México tiene en Jalisco un escaparate inmejorable para mostrar su grandeza.

Related Posts