Jalisco se posiciona como la joya turística de México rumbo al Mundial 2026

A un año del Mundial de Fútbol 2026, Jalisco toma la delantera como uno de los destinos clave no solo para el evento deportivo, sino para el turismo nacional e internacional. Bajo el liderazgo de Michelle Fridman Hirsch, Secretaria de Turismo del estado, se presentó una ambiciosa estrategia que busca proyectar a Jalisco como la gran vitrina de México ante el mundo.

El plan incluye desde mejoras en infraestructura y conectividad, hasta experiencias culturales y naturales que invitan a descubrir mucho más allá de los estadios. Para Michelle Fridman, este evento representa una oportunidad única de mostrar lo mejor del país, y en especial de Jalisco, a miles de visitantes. La meta es clara: atraer turistas, impulsar la economía local y dejar un legado duradero en el sector.

Turismo con visión y estructura

Entre las principales acciones destacan:

🗺️ Rutas fuera de lo convencional: Se diseñan experiencias que van más allá de Guadalajara, llevando a los visitantes a descubrir joyas como Tequila, Tapalpa, Costalegre, Lagos de Moreno y más. Habrá módulos informativos en puntos clave y materiales impresos para facilitar el recorrido.

📘 Pasaporte turístico jalisciense: Se lanzará un innovador pasaporte turístico que incentivará a recorrer múltiples destinos del estado. Esta herramienta premiará a los visitantes que completen rutas culturales, gastronómicas y de naturaleza.

✈️ Conectividad nacional e internacional: Con una inversión de 26 mil millones de pesos, se modernizan los aeropuertos de Guadalajara y Puerto Vallarta. A esto se suma la apertura de más de 20 nuevas rutas aéreas, incluidas conexiones directas con Canadá.

🏨 Boom hotelero: La oferta de hospedaje se refuerza con una inversión histórica de 20 mil millones de pesos en 38 nuevos hoteles, ubicados en destinos estratégicos como la Zona Metropolitana de Guadalajara, Puerto Vallarta, Costalegre y Pueblos Mágicos.

👩‍💼 Capacitación al sector turístico: Artesanos, touroperadores, guías, restauranteros y empresarios serán parte de un plan integral de profesionalización, enfocado en mejorar la experiencia del visitante y potenciar el desarrollo económico local.

🚗 Obras clave: Más de 2 mil 500 millones de pesos se destinan a la rehabilitación de la Carretera a Chapala, y otros 450 millones se invertirán en la renovación del Centro Histórico de Guadalajara. Además, el Estadio Guadalajara recibirá mejoras en conectividad, accesibilidad y servicios.

Un esfuerzo coordinado con visión nacional

Durante el evento de presentación, también participaron Josefina Rodríguez Zamora, Secretaria de Turismo federal, y Gabriela Cuevas Barrón, representante de México ante la organización del Mundial 2026. Ambas destacaron que esta edición será la más grande de la historia, con 104 partidos en tres países y 13 encuentros en México, incluida la ceremonia inaugural.

Frente a este panorama, Jalisco no solo se perfila como sede de partidos, sino como el corazón de la experiencia mundialista en México. Con liderazgo, inversión y visión a futuro, el estado demuestra por qué es uno de los motores turísticos del país.

Si vas a viajar para el Mundial, empieza tu ruta en Jalisco.
Aquí te esperan historia, sabor, hospitalidad y fútbol… mucho fútbol.
#JaliscoRumboAlMundial #AlEstiloJalisco

Related Posts