🌎 Así se prepara Jalisco para ser el destino turístico más innovador de México

Cuando pensamos en los grandes destinos de México, Jalisco siempre ocupa los primeros lugares: sus playas, sus Pueblos Mágicos, su tequila, el mariachi y la energía cultural de Guadalajara lo han colocado en el mapa internacional. Pero el estado no se conforma con eso: ya está preparando el camino hacia el 2030 con un plan turístico de largo alcance.

La Secretaría de Turismo de Jalisco, encabezada por Michelle Fridman Hirsch, presentó el Programa de Desarrollo y Promoción Turística 2030, una estrategia que busca mantener al estado como líder nacional e internacional en atracción de viajeros. El proyecto no es menor: plantea una hoja de ruta clara para los próximos años, con metas definidas en sostenibilidad, innovación, competitividad y diversificación de experiencias.

Un plan de talla internacional

Durante la presentación, a la que asistieron más de 200 representantes del sector, se destacaron los primeros resultados de la gestión y se delinearon objetivos estratégicos. Entre ellos, reforzar la identidad de cada región, ordenar la oferta turística, ampliar infraestructura y diversificar los segmentos de mercado.

Todo esto con miras a los grandes retos que se avecinan, como la llegada del Mundial de Fútbol en 2036, que podría atraer a más de cinco millones de visitantes.

Michelle Fridman y la nueva visión del turismo

Con un estilo directo y creativo, Michelle Fridman dejó claro que el turismo no se limita a playas y hoteles: es una red viva que conecta a comunidades enteras. Agricultores, artesanos, chefs, pescadores, guías y empresarios son parte de un ecosistema que el plan busca fortalecer y visibilizar.

La funcionaria subrayó que el futuro turístico debe estar anclado en la sostenibilidad, la inclusión y los derechos humanos, además de la calidad en los servicios y la atracción de grandes eventos. En otras palabras, un turismo que crece, pero sin perder su esencia ni comprometer lo que hace único a Jalisco.

Jalisco, destino para hoy y para mañana

El Programa de Desarrollo y Promoción Turística 2030 se articula con los fideicomisos regionales, el Consejo Consultivo de Turismo y la propia Secretaría, garantizando que las acciones no se queden en papel, sino que se traduzcan en experiencias tangibles para los viajeros.

Para quienes recorren México en busca de destinos auténticos, esto significa una promesa clara: Jalisco seguirá siendo un imprescindible en la agenda nacional de viajes, con nuevas propuestas y un horizonte turístico cada vez más diverso.

Related Posts